Ennet House es uno de los escenarios donde trancurre la acción en el "Infinite Jest" de David Foster Wallace. Los otros dos son una escuela de tenis de alto rendimiento y el grupo terrorista en sillas de ruedas. Ennet House es un centro de desintoxicación para gente con problemas de drogas. Ayer, tras entrar en la sala que habíamos alquilado para celebrar el cumple de Mini, el Peda dijo: "Es esto Ennet House?"
Tristemente no tengo tiempo de divagar con detalle sobre el día de ayer, Primero de Mayo, Labour Day, día en el que hace 7 años yo estaba de esa otra "labour" (una perífrasis tal vez un poco oscura para decir que ayer Mini cumplía 7 años). Mil gracias a los que habéis felicitado en el divague de ayer, si la pudiera despegar de sus regalos ella os agradecería en persona. Y no tengo tiempo porque es sabido que los Jekes (Fashion y JAL, imprescindibles del divlog) están en la ciudad.
Pero me he puesto a contestar en el susodicho divague y me ha salido este. Porque el Momento Ennet House merece no ser olvidado (por lo tanto, ha de ser divagado). Resulta que para celebrar el cumple contratamos (otra madre y la que firma) a la monitora de "Funky moves", una clase extraescolar que hace Mini, de la que ya divagué. Según Fashion "esto es el Aerobics de toda la vida", pero básicamente se trata de bailar canciones Muy Funkies con unos pasos Que MOLAN. Yo, si existiera para perdedoras de mi edad, haría Funky Moves. Seguro que hay una clase en una Londinium, me diréis: bien, pero no para perdedoras como yo; seguro que está lleno de Yummy Mummies de esas que además hacen yoga, cocinan orgánico y dicen "no puedo creer que estemos en Mayo, cómo pasa el tiempo!". Una quiere hacer Funky con gente con (de) la que se pueda reír.
Sí, antes de que nadie se eche las manos a la cabeza: aquí hay cumpleanios temáticos, por lo visto han de hacer cosas (Mad Science, barro, loquesea) y la merienda, tan importante para los espanis, aquí pasa a ser algo accesorio: Less is More. Para la broma además hay que alquilar un local (llamémosle Hall), claro. Y lo dejo en manos de la otra madre, que es también espaniola y me dice que todo está controlado, un sitio muy chulo.
El Día 1 de Mayo, el Peda y JAL se van a buscar a Mini y algún otro ninio al cole, y Fashion y yo nos encaminamos con las banderolas hacia el hall. Salimos de la calle principal, y de repente, nos encontramos enmedio de un Council State (pisos de la beneficencia que suele intimidar a las clases medias, con grupos de adolescentes en bicis BMX en las esquinas mirando esquivos). No podemos encontrar el hall y preguntamos a unos cuantos viandantes. Hay una especie de chamizo pintado de azul celeste, y nos lanzamos a la puerta que, según Fash, lleva cerrada 25 anios: tiene hasta telaranias ("debe ser aún la decoración de Halloween" anota Dr Sutilis cuando se lo cuento por teléfono). Llamamos y de ahí no sale nadie. Damos vueltas y más vueltas. Con las banderolas y los globos. Finalmente, encontramos un pasadizo y damos a un jardín (visualícese la caída al vacío de Alicia) lleno de "obras de arte" y demás parafernalia. No hay conejo con prisa que nos aclare nada, desde luego esto no parece El País de las Maravillas, más bien recuerda a un centro de juventud, donde lo mejor de cada casa acude a hacer papel maché como parte de su pena del juzgado de menores.
En el jardín hay una mujer de unos 65 anios que bien podría ser el Madhatter (el sombrerero loco, o como se llame). Esquelética, su cara increíblemente arrugada, una piel castigada por anios de excesos, a saber cuales, pero excesivos. No se ha lavado el pelo en, calculo, unos días y ella cree que está fumando, pero a saber quién fuma a quién. Me pregunta si soy la otra madre, porque quiere ya arreglar las cuentas... yo entro en pánico porque en 15 minutos llegan las hordas de madres neuróticas, orgánicas, saludables, antialérgicas y desesperadamente clase media. Van a dejar a sus retonios aquí?
Porque no se lo pierdan: dentro del hall hay un grupo de chavales de unos 16-18 jugando al ping-pong que, se confirma, o han cometido un delito o van a comerterlo. Madhatter les hace una senial y terminan la partida, recogen la mesa y desaparecen. Suspiro y comenzamos la decoración del lugar. Oh, hay una puerta principal! Al final las madres neuróticas, orgánicas, saludables, antialérgicas y desesperadamente clase media no van a tener que pasar por la Art Therapy de los pre-convictos y podrán entrar desde la calle. Qué mejor que poner 4 globos en una cuerda y colgarlo en la acera, desde una farola hasta la puerta, para alertar al resto de los padres? Una idea genial. Mía, ehem.
Por el cumple no me preguntéis: siempre hay uno que no quiere bailar, otro que llora porque le dan dado un manotazo, otro que no le gusta la nocilla (en serio? es esto posible?) y te da el sandwich, el de más allá que llora y requiere que su madre se quede todo el cumple. Yo me planteo: cuándo tienen edad para hacer la fiesta solas con sus amigas? Estoy en esos pensamientos deliciosos cuando entra el Peda con los globos y la cuerda: que un ciego se ha enganchado porque no estaban lo suficientemente altos. Es humor negro.
Ahora es sábado por la noche y estamos en el ecuador del largo finde de celebraciones rituales.... casi ha acertado IRE con el orden de los cumples: Mini (1), yo (3), NáN (8) [el de NáN lo celebramos también] y Peda (12). Así que si no me veis en unos días, sabed disculparme: es por una buena causa. Y para quien me haga en la cresta de la diversión, le refiero a este divague, y las aventuras en Ennet House.