an

16 septiembre 2025

Robert, el Brad de mi infancia

 Robert Redford era el Brad Pitt de mi infancia: así le he explicado a Mini quién era este señor que ha muerto hoy. Con esta idea fuerza y la de hacer un divague-haiku aniado esta entrada al distintivo  "Burla burlando" —título robado a Cortázar— que no es otra cosa que obituarios de gente que ha marcado mi vida, y ya hay unos cuantos.  

Como eso es un blog personal, se habla de lo que supuso esa figura para la bloguera en cuestión —en los periódicos contarán su vida, sus ideas, su apoyo al cine indie y todo eso. Así  que cómo no comenzar con que Robert era el guapérrimo por excelencia: para mí, incluso frente a otro guapo canónico, Paul Newman, ganaba él. Sé que esto puede generar controversia, pero yo era del Team Redford. 

Hay muchas pelis, pero creo que en la que más guapo está es en "The way we were" (Sydney, Pollack, 1974) ("Tal como éramos"): hace mucho tiempo que no la he visto, pero me parece un buen aviso para navegantes para jóvenes incautas que, bajo el txumani de endorfinas ese maravilloso, crean que una relación duradera con alguien en tus antípodas ideológicas pueda funcionar - se admite el crush tonto de verano: quien no haya caído, que tira la primera piedra. 



La otra es "The sting" (George Roy Hill, 1973) ("El golpe"). Esta cinta tiene una historia personal: cuando llegó el vídeo a mi casa, esta peli estaba por ahí y pasó a ser la favorita de Fashion. Tendría ella unos 7 años, y la vimos tantísimas veces que nos aprendimos trozos del guión de memoria: "trampeando por esos pueblos de inmigrantes, siempre con la policía pisándome los talones".  Luego hemos usado esa frase muchas veces en nuestra vida, sobre todo para reírnos de nosotras mismas: somos en realidad unas impostoras o timadoras como Paul y Robert. Ya se me ha pegado la banda sonora... 



Y cómo no, yo tenía 15 cuando se estrenó "Memorias de África" (Sydney Pollack, 1986). Con la banda sonora de John Barry que corrí a comprarme al salir del cine —también el libro de Karen Blixen,  que no terminé—, con esas imágenes de Kenia desde la avioneta y, por supuesto, con esa escena de lavado de pelo. Si lo pienso, esta peli significó mucho para mí en esos momentos en que estás decidiendo lo que quieres hacer con tu vida. La prota fue una inspiración: una mujer fuerte que saca una granja adelante ella sola -en aquella época no me planteé rollos coloniales, aunque es imposible que no te chirríe su relación con los trabajadores. Ella y muchas otras lecturas o pelis me dieron alas para viajar, para no quedarme en la ciudad donde estaba. Y como a esa edad todo es épico, me veía con "Médicos sin fronteras" á la "Historia de una monja" atea en esas sabanas salvajes salvando africanos (¿alguien dijo colonialismo?). ¡Atención, spoiler!: nada de esto ocurrió, ni tampoco me enamoré del prototipo Denys Finch-Hatton, el cazador británico que interpreta Redford, el típico Aquiles que nunca está ahí cuando se le requiere, como plantilla para mis futuras relaciones. Tuve una amiga que sí compró esa historia, y lo que sufrió la pobre—pero culparemos a su padre. Sobre el tema gorditos vs. malotes, se ha divagado aquí.


Un abrazo,  Robert, el Brad de los 80... 

11 comentarios:

  1. Muy fan de Redford, un actorazo y guapo guapo, además de tipo interesante.
    He kuxkuseado en el enlace de gorditos o malotes y veo que como maga no tienes futuro. Esas cosas que en 2018 parecía q iban quedando atrás y más q iban a quedar...tantatachan!!!!! Vuelven de la mano de esos q prefieren las cavernas (con piscina, calefacción y servicio doméstico, claro). Has oido hablar de esa idea de plantar un toro de Osborne de tropecientos metros en Burgos? Pues así todo...
    Muxus
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra del Team Robert!:):) Oye, y he aprendido q el Sundance festival se llama así por su papel en "Dos hombres y un destino", cuyo título en inglés es "Butch Cassidy and the Sundance Kid"...

      No me acuerdo cual de mis muchas profecías fallidas era en concreto la de ese divague... yo es q antes pensaba q el mundo iba poco a poco avanzando lentamente y un día las religiones por ej se superarían, el feminismo no sería necesario pq se habría llegado a igualdad real, etc etc. Creo q aún no era vox populi q la historia tb puede ir para atrás, y nos hemos dado cuenta con un tortazo de realidad. No había oído hablar de ese toro, me recuerda a recientes divagues de ALbania con estatuas del amado líder de tropecientos metros, q luego el pueblo tiró con ayuda de cuerdas e indignación. Como nota positva, parece q en Argentina se están empezando a coscar de lo del payaso ese, aunque ahora tenemos al boniato narcisista aquí. Ayer, los de leadbydonkeys (me encantan, son un grupo de artistas subversivos) proyectaron cositas de este tipo con Epstein (han detenido a 4) en la torre del castillo de windsor. A ver si lo sacan subtitulado... pero las imágnes son bastante informativas... :)

      https://www.youtube.com/watch?v=K8V4VNBw078

      Mando muxusss

      di

      Eliminar
  2. Seguro que el vídeo le gustaría a ambos... y sobre quien me haría bisexual no es precisamente Robert, aunque podía hacer un esfuerzo en época de hambruna (pero entonces necesitaría dos milloncejos!!!).

    Realmente la parte cineamorosa de ambos me la trae floja, salvo quizás en la peli con la Jane, pero porque me gustaría ser él. Incluso me atrae mucho más la Joanne que el Paul... Y siempre disfruté leyendo esta frase "Por qué buscar fuera, si lo tienes todo en casa"... dedicado con toda mi pasión a los fanáticos seguidores de cualquier "extremidad" afectivoamorosa...

    Resumiendo... con el amigo de mucho mucho ego llamado Marlon, son mi Santísima Trinidad de Machos Hollywoodenses.

    Bicos caseros...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno bueno, es q de ESA CAMISETA estamos hablando. Palabras mayores MV.

      Y no hace falta hacerse bisexual ni nada. Yo creo q Beyoncé en un canión, no pasa nada.

      muxuss

      di

      Eliminar
  3. Lógicamente hablo de "los dos divinos" y el vídeo del Supremo Inmundo...

    ResponderEliminar
  4. Yo aún hoy no logro decidirme si soy team Robert o team Paul pero sea como sea, cuando era más joven y lo veía en la pantalla siempre me hacía cosquillas la tripa, como que me enamoraba un poco cada vez. Ahora que soy vieja ya no me pasa, pero se me sigue escapando un suspiro cuando veo una imagen suya.
    E impresiona mucho cuando ves imágenes de estos actores/actrices de "nuestra época" y los ves tan mayores... Harrison Ford, Richard Gere...
    En fin, la vida.
    Petons,
    Anna

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé, Anna, yo es q a Paul lo vi spr más como "un senior mayor"... jajajaj, imagina ... q Robert no era ningún chaval para mí (nació en el 37!), pero Paul... es q era de la generación de la yaya!!! (1925).

      Sí, es terrible lo de ver a gente q tenemos fosilizados en nuestra retina de jóvenes y cuando los ves luego... buá! A mí durante un tiempo me pasaba con Almodóvar, fíjate. Auqnue hoy me he encontrado una foto en el ordenador del curro de mí misma con una colega de 2010 (estoy refrescando mi cv) y... OMG... muy fuerte. Era cuando yo llevaba flequillo y... ya existía el blog (y yo hablaba de ese flequillo! jajaj)

      petons baby

      di

      Eliminar
  5. Me parece un sensacional actor, pero en mi modo guaperismo masculino no está ni de lejos en el top.
    Es curioso, pero al bueno de Robertito lo tengo ligado a mis mas favoritas de mis favoritas BSO
    Obviamente Memorias de Africa y de Way we were. Pero no os perdais la de una proposición indecente de John Barry. Esta peli, que siempre está como secundaria a mi encantó. Sin contar un puffffff para Demy.
    Besicos compañera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me acabo de poner la banda sonora de "Indecent proposal" y es MUY Barry. Recuerdo cuando estrenaron "Bailando con lobos" q yo escuchaba un programa de cine en la radio y dijeron los presentadores (la música estaba de fondo): "mira mira mira escucha... eso es "memorias de Africa"". Y es así... no quiero decir q se repite pq me encanta Barry, lo dejaremos como q es "su voz" como compositor.

      No me gustó esa peli, aunque recuerdo mucho los debates de la época sobre si "lo harías o no". Harrelson no me gusta y me fastidió toda la peli... imagina, si estás pensando... pero vamos, deja a ese idiota! Solo la he visto una vez, seguro q ahora encontraría otros ángulos, pero temo q no habrá envejecido bien...(la peli). Tan pocas cosas lo hacen...

      Y dime quienes son tus guapos top...

      Gracias kamarada, otro para ti
      di

      Eliminar
  6. Que pena me ha dado. El mismo día que se murió vi otra vez Los tres días del COndor, un peliculón en el que sale guapísimo. Hoy voy a ver con Clara Tal como eramos... que es de muchísimo llorar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No recuerdo la del cóndor, pero veo q es de Sydney Pollack también, así q me la apunto. La canción de "The way we were" ya dan ganas de llorar... ya me dirás qué tal ha envejecido la peli, hace mucho q no la he visto.

      hugs

      Eliminar

Comenten bajo su propio riesgo, sin moderación. Puede ser divertido.