an

21 abril 2025

Fragmentos en el páramo de Easter

Estos cuatro días festivos, a los que me referiré como Easter -Semana Santa o Tonta como dice un amigo es demasiado largo- han estado marcados por cierto recogimiento acompañante del estudio de Mini que empieza con los "exámenes predictivos" mañana. Así que esa idea de "solo quiero unos días tranquilos para leer y escribir" se ha materializado estos días en mi casa. Y a lo que he leído y escrito le ha sobrevolado la palabra "fragmento" -así está escrito "Pedro Páramo", que me ha inspirado a la forma de este divague: voy a intentar que sean fragmentos. Y las fotos no tienen nada que ver, me las he encontrado intentando "limpiar" una nube de fotos: aquí a eso se le llama "Spring cleaning".

~~~ 
Escucho varios podcasts diferentes antiguos que envuelven entrevistas en profundidad a diversas personas, famosas o famosuelas de estas nuevas de internet-gente que tiene newsletters (a mí ya no me da la vida para tantas), que en la entrevista descubres que tienen formación periodística o lo que sea. Ahí aprendo que jamás has de decir un libro conocido, por supuesto no un clásico, como tu libro favorito. Ha de ser algo medianamente oscuro, que esta persona reivindica haber "regalado muchísimo". Con la música, lo mismo: vale, mi gusto musical es un poco como granada, la golosina de la fruta, pero lo de algunos entrevistados es severo: la banda sonora de "Arrival" de Jóhann Jóhannsson? Pruebo un rato de fondo mientras escribo y, dolor de cabeza. Caigo en otras de sus composiones (banda sonora de "The theory of everything"), que mejor. 

~~
Greenwich Foot Tunnel
El Viernes Santo cruzo por primera vez el túnel de peatones que une Greenwich y Isle of Dogs, por debajo del Támesis. Mide 370 ms. Imagino gente con vestidos largos o bombín y bastón cruzándolo en 1902, cuando se abrió, y toda la gente que lo habrá cruzado desde entonces. Los ascensores no funcionan: hay que bajar 100 escaleras en la parte sur (Greewich) y subir 87 en la norte, con la bici al hombro. Ha sido mi penitencia particular, mi cilicio por pecadora. Pero Dios aprieta, pero no ahoga: al subir me ayuda un corredor, un chico pelirrojo, lo que conlleva que he de subir del tirón, sin parar en los rellanos. Al llegar arriba me tiro al césped y el corazón bombea como loco. Me cuesta un rato recuperarme. Y ahora hay que volver. 

~~
Mi suegra: "la repostería es lo más complicado de toda la cocina". El Peda persiste con una de esas recetas que le manda el algoritmo: otro pecador, a saber porqué le mandan eso. Corolario: nunca algo supo menos a nada. Somos honestas y le damos crítica constructiva. Dice que la va a salvar con mermelada de frambuesa con chia, su último descubrimiento. Mientras tanto, sueño con una tarta que hacían en la pastelería con obrador cerca de mi casa en Vetusta de peque, a la que llamaban "Reina": tenía trufa, nata y yema por arriba. {Una búsqueda rápida me ha llevado a este documento, una tesina de las pastelerías con calendario o vía crucis pastelero, como se quiera]. 



~~
"Pensar a lo pequeño". Esta breve columna sonora de Juan Tallón en la SER me encantó y quiero guardarla. Usa como metáfora del no querer crecer, del "estar bien así", una panadería de pueblo en la que hacen un número determinado de hogazas y cuando se acaban, ya no hay más. Pienso mucho en ciertos rasgos de personalidad que llevan a algunos a querer siempre más, y más.  "Soy feliz, tal vez porque me falta ambición", dice un entrevistado. A medida que pasan los años, más de acuerdo con esa filosofía. Es el zeitgeist de la gente de mi edad que a los cincuentaypocos ya pasamos de la moto esa que compramos hace 20?


~~
"El rey Lear" es la obra más oscura de Shakespeare. "The wicked prosper and the virtuous miscarry" (Los villanos ganan y los virtuosos pierden, má-o-meno), dijo Samuel Johnson. Me leo el argumento en wikipedia para poder hablar de ella con Mini, que la tiene para su primer examen. Me pierdo con su complejidad: tras el segundo acto ya no sé quién es quién.  Proyectamos unos videos de coursehero para aclararme con los temas. Dice Mini que se tiene que aprender citas que han dicho los críticos para citarles, como si fuera un paper de investigación. Alucino. 
 
~~
El tercer episodio de picor está aquí. El primero, en octubre; el segundo, en enero. No se encuentran razones. Busco bedbugs, algo muy londinense y parisino, en la cama: nada. Pero es que no tengo picaduras, solo picor. La otra noche vi "Creatura" (2023), la peli sobre el despertar sexual de una ninia, de la perplejidad sexual de una adolescente y del ser sexual de una mujer. La directora -que también protagoniza- es Elena Martín Gimeno. Hay mucha agua, como no podía ser de otra manera -banios en la Costa Brava, maravilla. Y a la prota le sale urticaria todo el rato. Pero a ella se le ve, y a mí no. Y no te rasques. As if. 





~~
Esta canción es la sintonía de otra de esas columnas sonoras y podría ser la de estos días. Miro el video y creo que sale mi barrio. Tal vez ese parque, tal vez no: no está esa casa. Y el Barbican (hiperenlace! hiperenlace!) del que tanto he escrito. John Grant. 

 

~~
No tenemos mona de Pascua, pero aquí en la isla Easter es chocolate malo de Cadburys. El Peda trae bombones de Lindt: esos rojos, la perfección. Por ello, sabes que han de ser malos para la salud, o pecado, o algo. Pero si el chocolate está lleno de polifenoles, es una super-comida, dice Tim (Spector). Ya, pero el saludable es ese de 95% Cocoa, ese que te deja un sabor horrible pegado al paladar que no te arrancas en toda la tarde. Como el de café: y a mí no me gusta el café precisamente por eso. Por ese amargor que te deja en el cielo de la boca. 



~~
La familia extensa está en Vetustilla de la Torre, para que Roc descubra ese otro planeta. Días antes estuvo en Vetusta donde no dió crédito cuando vió las procesiones y llamaba a los cofrades, "los magos". Harry Potter meets el arte religioso español del XVII. "Mamá, me encantó lo de los tambores", dijo al día siguiente. Cómo no Roc, menuda maravilla es eso para los ateos -los creyentes majos, los que no votan a Vox, no son fans claro: es todo tan teatral y dramático. Es un folklor puramente estético. En Vetustilla está un antiguo novio en misa, portando un cirio: las vueltas que puede dar una vida. Poner tierra, mar de por medio de todo eso: era justo y necesario. Ya hablo como los curas. 


~~
JK Rowling publica una foto brindando con champán y con un puro desde su yate en el Caribe tras la decisión judicial sobre la "deficinión de mujer". Otras mujeres de cierta edad que no se tiñen las canas y llevan anorak también descorchan botellas en las portadas de la prensa. ¿Qué celebran exactamente? Txelos me whastappea pidiendo un divague: le meto una chapa que incluye referencias desde varios ángulos, pobre. ¿Qué celebran exactamente? "Que en el gimnasio no podrán entrar mujeres trans" dice una que llama a la radio. Porque nos violan. En los cubículos de los baños. Hombres que han pasado por todo eso para poder violar en los baños. Continuamente: por eso lo vemos día sí día no en los titulares. El mundo es definitivamente un mundo mejor, ahora. JK Rowling, vende tu yate para pagar a la nueva policía de los genitales de los gimnasios y bares.

~~
"La gente que camina en las escaleras mecánicas -o sea, yo, y la mitad de Londinium- qué hace con esos extra segundos de vida?" Escucho esta frase en el "Nadie" (sabe nada) y me río mucho. Si me dejan saltar la lista de espera al programa, se lo explico.



~~
Estoy viendo una serie de RTVE de 1982: ritmo lento. El Peda me abandonó tras el primer capítulo. Cómo ha cambiado todo, y qué pronto se ha pasado la vida: de repente, los hijos de los amigos que se lanzaron a la ma/paternidad antes que nosotras, ya son adultos. Terminan las carreras, tienen trabajos. Cualquier día se empiezan a casar, y por ahí sí que no paso. 

~~
Dios debe existir -y ser tirando a nocivo- porque siempre hace malo en Easter, sea cuando sea. Aquí hemos tenido nuestro verano las semanas anteriores: he surcado la ciudad de lado a lado con la bici, he regresado con la serotonina a tope de felicidad química inducida -no porque abrir la prensa dé motivos-, un año más, me he maravillado con "Londinium in the bloom". No importa cuántos años asista a este espectáculo gratuito, una de esas cosas de "vivir a lo pequeño", no falla en maravillarme. 



~~
Justo estaba escribiendo lo de arriba -lunes 21 a las 8:59- y me dice el Peda que se ha muerto el Papa Francisco. No está aún en ningún sitio: ni en The Guardian, El País, El Diario.es. Siento una especie de congoja, de ganas de llorar: qué cosa más rara. Escenas de la peli "Cónclave" me vienen a la cabeza. La de los paraguas. A quién pondrán, con los vientos que soplan por el mundo. Es importante porque aunque crea que a mí no me afecta, es triste que a muchos millones de personas pobres, sí. 


~~

Qué fácil me ha salido este divague: del tirón. Pensaba escribir un par de fragmentos, dejarlo, volver a él, que marinase, y de repente ya es demasiado largo. Viajar desde nuestro sofá. Divagar desde nuestra cabeza. Al final, Easter no ha sido un páramo. 

18 comentarios:

  1. Darling.
    me ha gustado tu Easter, un poco de todo, un poco de nada.
    Después, me he reído con Roc llamando magos a los cofrades. Me recuerda a mis hijos llamando "carrozas" a los tronos de las procesiones y en un momento ya en plan vámonos, vámonos y mi madre decirles "esperad, que ahora vendrá el Señor" y ellos "qué señor??"
    Lo del Papa Francisco: igual que tú, ganas de llorar. Muy raro todo.

    Petons, Di, un placer leerte,

    Anna

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Anna... un Easter "interior", como decía un conocido "los mejores viajes los he hecho en mi sofá, chata!"

      jajajajaj, carrozas! es todo bastante orgullo gay, la verdad. Y qué senior? :):) Fashion en preparación de la comunión dijo un día "tomaremos la oveja de Dios"... Todo muy loco, Mini a veces me dice "pero cómo la gente se puede creer eso"? :)

      petons darling, un pleasure tenerte por aquí spr

      di

      Eliminar
  2. Pobre autora del Harry Potter, supongo que si no usara alcohol , puro y yate, ya podría pasar por el hijo pródigo del Evangelio Cristianotransformista con fastos y besos de todod tipo (es coña)... pero los seguidores de la Biblia Queer no le aguntan aJesús que hable de hijos pródigos, cuando no metió a las hijas y, sobre todo, a les hijes... (sigue siendo coña)

    Se puede cancelar un profe que no quiere usar pronombres, porque sí (en ambos bandos)... pero se puede tratar de cancelar a una escritora, que decide no pasar por el aro del pensamiento queer... y obscenamente celebrar una especie de victoria pírrica para algunas feministas... qué esperará Emma para desligarse de su madrina???

    Y TODO ESTO, porque un tribunal supremo (oh Dios, con otra iglesia hemos topado!!! ) ha decidido poner la tilde dónde le toca y reconocer lo obvio (científicamente POR AHORA) : la mujer está definida "tal cual"... pero SIN meterse a dilucidar lo que puede ser en el futuro... ya que loss buenos juecse solo establecen lo que está legislado... la política es otra cosa (lo que hacen desneuronadas parciales como Irene Montero, por ejemplo).

    Así que, en vez de volver a antes de la Santa Inquisición Pronominal, que sería ao lógico, han decidido aumentar el ritmo de atropello de la Lógica, la Ciencia e incluso la Evolución Naturoartificial, que si de algo peca es de que, a veces, las mutaciones nos pillan acongojados.. e incluso con los cojones mudado en ovarios, por simple decisión más o menos unilateral de un par de neuronas despistadas. Y, para colmo, de adultos sobre crías humanas!!!

    Bicos de batalla...

    ResponderEliminar
  3. Venga a ver si te animas con un divague de laminerías vetústicas. Que se está enfriando el tema y puede dar para mucho.

    ResponderEliminar
  4. A ver si retomo los audios de Banderley, que estos días de torrija tras torrija los he abandonado.

    Acabo de terminar el libro "La Península de las casas vacías" y me voy a poner con el de Pedro Páramo (me guardo tus publicaciones para después :-))

    Saludos,

    P.

    ResponderEliminar
  5. Ah, y por aquí un "chocoholic" que cada día adora más el 95%. :-)

    ResponderEliminar
  6. Hola Buxo!!! A ver, por partes: has clicado al enlace-tesina??? qué barbaridad!!! con todas las hechas y pasteles q hasta yo no conocía!!! Bueno, y ya q estamos aquí, voy a pasar fugazmente por Vetusta para mi cumple... qué pasteleríá recomiendas para encargar una tarta de trufa y nata canónica? Que no sea Tolosana, q está genial, pero spr acabamos ahí con sus troncos de nogal...

    Banderley: no sé por qué no están todos, creo recordar q los puse todos, pero igual es q solo admiten un número si no pagas o algo? si es así, ponme un email o bien, léelos! :) [el audio es terrible, empecé a escuchar uno cuando me dijiste y... omg] :):)

    Te diría q, en cuanto te pierdas con Páramo, te lo mires. No cuento nada de la trama pero sí de la guía de lectura... La soledad del corredor de fondo (digo, del lector de Páramo) es dura...

    Os envidio mucho a los del 95% cacao pq es una supercomida... :)

    Salud y a disfrutar del lanzón maniana, kapullis!!! (más envidia)

    di

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      Pues si que está bien la tesis laminera :-) Estoy mirando nombres que me vienen de los recuerdos de infancia y aparecen en el documento. Y me está entrando una gana de dulce...
      Da para un divague y para una entrada del substack de la Molinos. Y ya puestos a pedir, un podcast entre las dos. Menuda miga tendría.

      Para la tarta: echa un ojo a la pasteleria Babot, de las Delicias de toda la vida. O a una de reciente apertura, con cosas muy ricas: "La Rústica" en el Actur.

      Sobre Banderley... pues igual te mando correo, porque me va a dar rabia quedarme sin el final.

      El Páramo me dejó "seco" ayer por la noche. No conseguí leer ni dos páginas y me quedé "roque".

      Y ayer no hubo lanzón (pero sí huevo de pascua de la pastelería Babot).

      Saludos,

      P.

      Eliminar
    2. Y siguiendo con los dulces, de estos días me quedo con la "culeca". Aunque cada vez se ve menos, porque van cerrando las panaderías de los pueblos.

      Foto en: https://www.elaltojalon.es/texto-diario/mostrar/3457826/jueves-lardero-tradicion-comun-muchas-vertientes-alto-jalon

      Eliminar
    3. Patxi, no sería la primea vez q hago divagues de encargo, pero es q temo q me atribuyes una autoridad en el tema pastelero q carezco!! Ese docu es una tesina y a mí me suenan bastantes (no todas) pq a mi madre spr le ha gustado excesivamente el dulce: de peque íbamos a veces a merendar tortitas a Las Vegas... te suena? Pero vamos, lo pienso a ver si se me ocurre algo... igual más un relato. Tengo un amiguito q me manda fotos del via crucis pastelero (ayer me mandó del lanzón)... creo q ya me está saliendo una historia :)

      Buff, Delicias y Actur me pillan muy lejos para ese día q va a haber lío en casa y en teoría yo tendré q dirigir la orquesta (no que cocinar nada, eso sobra decirlo :))

      Banderley te lo mando en PDF maniana, q en este portátil no lo tengo: agradezco tu interés y luego quiero feedback :)

      jajajaj "Páramo" con 2 páginas no has tenido tiempo de confundirte!!! sigue un poco y verás (pero lee el divague antes, en serio).

      No sabía q ese roscón se llamaba "culeca"???? y lleva una morcilla dentro??? YO lo conocía solo del pueblo y con el huevo. Todos los roscones, se incluyen los secos, me encantan. O la famosa "torta doblada"!!! Has visto esto?

      https://cadenaser.com/nacional/2023/11/24/no-ha-sido-la-ministra-ha-sido-pili-la-que-nos-ha-traido-madalenas-la-divertida-anecdota-de-angels-barcelo-y-pilar-alegria-cadena-ser/

      Besosss

      di

      Eliminar
    4. Creo que no fui del todo claro y, efectivamente, la culeca es la torta con el huevo en medio. :-)

      Eliminar
    5. Desde luego que La Zaida siempre ha tenido fama. Recuerdo un viaje veraniego familiar en el que mi madre, muy fan de las madalenas, nos hizo parar de propio en La Zaida para comprar una bolsa.

      Eliminar
  7. Me ha encantado este divague a trozos. ¡Yo también escuché lo del Nadie!!! Son los mejores... ojalá nos dejaran ir... voy a mover unos hilos a ver si podemos ir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Se admiten seguidores de Divagando y de la Molinos para asistir al Nadie? Porfi, porfi, porfi...

      Eliminar
    2. Ay MO! MUeve Hilos! Fashion lleva siglos queriendo ir pero hay MILES esperando (fueron al teatro a ver a Berto como alternativa).

      Escuchaste hace unas semana el "Sashisha du lata". Es q me reí tanto con eso... Y Arguinano!!! q es IGUAL.

      Y luego está Hora Veintipico q me descubrió Marisa hace poco, un humor en sus antípodas (no precisamente blanco) y con ambos me parto...

      Eliminar
  8. Leyendo tu divague me he ido a tus paseos en bici, a las tartas fallidas y a la semana santa, al papa q se muere... Por un rato he he sobrevolado londinium y vetusta y...Un rato de magia
    Muxus
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa darling! Otra fan del "Nadie"... vamos a tener q fletar un autobus!!

      Me alegra haberte hecho estar aquí un ratito y espero q sigas disfrutando de las vacaciones

      muxussss y agradecimientos a mi mecenas (e.g. creatura o la serie de TVE de los 80...:))

      Eliminar

Comenten bajo su propio riesgo, sin moderación. Puede ser divertido.