Qué pena me ha dado que se haya ido Diane Keaton. Como el otro día me pasó con Robert Redford, no hay nada que pueda decir de su carrera, de su estilo, de su personalidad que no se haya escrito ya por ahí, así que hoy solo quiero anotar eso, lo mucho que lo he sentido y que yo quiero envejecer como ella: con ese estilo, sin cirugías y con su glamour tan personal. Me gustó siempre su manera de vestir -parece ser que era su propia ropa la que llevó en Annie Hall- y su vis cómica. Era la clase de persona con la que me iría a tomar un té.
Sé que hizo un montón de pelis fabulosas, pero si me tuviera que quedar con una, esta sería "Misterioso Asesinato en Manhattan" (1993). Hay muchas razones, la principal es que me lleva al epicentro de una época en la que vivía con Fashion y la vimos tropecientas mil veces. Como con "El golpe", nos sabíamos trozos de memoria: "Encerrados en un ascensor con un cadáver... ¡el colmo de un neurótico!". También me identifico plenamente con su personaje, Carol Lipton: ya conté que me sentía como ella cuando inicié investigaciones en mi edificio a tenor del tarado que tenía Rose en su apartamento en el semisótano - el Peda hizo el mismo papel de Woody Allen en esa peli, sin darle crédito a su mujer, que -spoiler alert- acaba teniendo razón. Menos mal que Allen rompió con Mia Farrow —permanentemente acatarrada— porque no la veo en este papel, que era para ella.
Gracias por todos los buenos ratos, Diane. Yo, de mayor, quiero ser como tú.
Quizá , sobre todo, como homenaje a ella, yo elegiría Annie Hall, la peli que Woody Allen escribió pensando en las peculiaridades, humor y estilo personal de esta estupenda actriz. Pienso q esa película redefinió el género de la comedia romántica, le valió un Oscar a la mejor actriz, y tres más, entre ellos a la mejor película, y además -seguro q por eso te cautivó ; ) su personaje, Annie Hall, con sus trajes masculinos y su aire desarmante, se convirtió en un ícono de la independencia femenina y la moda setentera...qué por cierto , a mí me parece horripilante ( esa moda, digo ; ) En fin , q descanse en paz , sin duda una gran actriz y una enorme persona, aunq si te soy sincera, me quedo de calle con Robert Redford, como las dos cosas además, como actor y coherencia humana, y entre otras maravillas, su Grand Gatsby, q aunq no sea ni mucho menos su mejor película a mí como me tenía enamorado el personaje me gustó mucho, todo lo contrario q la versión q hizo DiCaprio casi lloro cuando salí , entre desilusionada y cabreada por el estropicio q había hecho con el inolvidable personaje de Fitzgerald , mutándolo de misterioso y carismático a pusilánime y medio lelo ...En fin, un placer volver a leerte después de tanto tiempo y además, en tamaño mini y asequible para pobres mortales aceleradas de tiempo q se enrlrollan como persianas : ) Un beso Di, un gusto enorme seguir encontrándote aquí !!
ResponderEliminarMaría! Qué alegría verte por aquí! espero q estés bien.
EliminarSí, Annie Hall es tb un clásico, pero creo q a mí me gusta más MMM (Manhattan Murder Mistery) pq yo era muy peque para ver Annie Hall en estreno (1977) y descubrí a Keaton "en directo" en esta segunda fase con Woody Allen cuando él se divorció de Mia Farrow.
"El gran Gatsby" (mira, Robert con Mia) no es (ahora me matas) un libro q me gustara pq el prota me cayó mal... "old sport" para arriba y para abajo toda la novela, no le vi el misterioso y carismático q tú sí. Me cargó mucho. Pero esa es la grandeza de la ficción: cada uno leemos o vemos una obra diferente. Así q no recuerdo si he visto la peli con Redford. Sí q vi la de dicaprio y claro, no me gustó.
Bueno, pues muchas gracias por comentar darling y sí, por una vez me ha quedado breve! No pensaba escribir pq creo q ya he dicho q estoy con un libro de 1000 págs y solo hago leer... ya solo me quedan 300, así q... volveré :)
Un abrazo grande
di
Ah, la rubia no explosiva por excelencia (explosiva corporal claro)... pero como todas las rubias siempre fueron admiradas por mi primer adolescente.. aunque nunca las vi como compañeras de tajo amoroso... para eso siempre preferí la Anouk Aimee de Fellini 8 1/2... o , ya puestos en modo adolescente (1ª y 2ª), a mis adoradas, no simplemente admiradas, Anna Karina y CC (especialmente la viscontiana y la leoniana, con toda su incontenida exuberancia)...
ResponderEliminarBicos keatonianos...
Hola MV! Cómo vas? Nooo, pero Diane no era rubia de joven... sí en la foto q he puesto, supongo pq en lugar de dejárselo blanco, se lo teñía de rubio. En eso seguiré sus pasos creo: me parece fenomenal toda la gente q se deja el pelo blanco pero yo, a menos q tenga un blanco de esos preciosos, me volveré platino... ya os contaré. De momento, mechón de Mallen (o de cruella de ville...) Por si no estabas aquí, te lo enlazo, a ti q te gusta la arqueología... :)
Eliminarhttps://divagandodivagando.blogspot.com/2020/06/quiero-el-mechon-mallen-y-otras.html
bicoss
di
Te ha quedado breve pero sustancioso. Abrazos desde Sicilia.
ResponderEliminarAndandosss! Cómo me alegra q entréis de vez en cuando... y encima desde Sicilia! Disfruta, qué maravilla tiene q ser eso en octubre...
Eliminarbesitos
di
A mi también me ha dado mucha pena y también MMM es mi favorita. La vi hace poco con mis hijas y volví a disfrutarla muchisimo, me gusta todo de esa peli: ella, el, Alan ALda, Angelica HUston, su casa, sus planes, la moda, los diálogos... y ella. Ella está maravilloso.
ResponderEliminarSe mueren los buenos.
Un nuevo ejemplo de "separadas al nacer" o tal vez q somos de la misma generación y como he dicho, esta peli es la primera del tándem allen-keaton de la segunda fase (q vimos en estreno). Te das cuenta q cuando la vimos los Lipton eran "una pareja de mayores" con el hijo en la uni y ahora somos ellos?? (arghh)
EliminarTodo lo q dices me encanta tb... su casa!!! la cama q tienen con libros detrás en una especie de repisa, la escena grabando "hola Paul" (interpol) y él haciéndose un lío con la cinta, o jugando al póker con Houston... es maravillosa.
muá
di